-
Las personas mayores tenemos el derecho y el compromiso moral y cívico de participar en la construcción de una sociedad más humana y solidaria, exigiendo al mismo tiempo a los Poderes Públicos que promuevan políticas activas que conduzcan a una participación sólida y real de la Ciudadanía en los asuntos públicos.
-
En la última década han germinado iniciativas interesantes en el ámbito del “aprendizaje a lo largo de la vida” tanto en las “Aulas de la Experiencia de la Universidad”, como las “Escuelas de la Experiencia” y los proyectos de formación de Asociaciones.
-
Caminando hacia un nuevo modelo de sociedad.
¿Cómo? ¡Participando!
Queremos una sociedad cada vez con más y más mejoras, una sociedad cada vez mejor.
XII Curso de Verano: PROFUNDIZAR EN EL ESTADO DE BIENESTAR Y ADECUAR LAS NUEVAS REALIDADES A LA VIDA PLENA EN LA VEJEZ
¡Está abierto el plazo de inscripción para nuestro XII Curso de Verano! 22, 23 y 24 de junio. En el Palacio de Miramar, de Donostia-San…
EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES
(Artículo de Eduardo García, publicado en Bost Zubi-Cinco Puentes Eztabaidarako gune egokia-Espacio abierto de debate el 10 de enero de 2022) Desde la constitución del…
22.075 firmas abren el debate sobre la Renta Básica Incondicional en la Cámara de Gasteiz
Los promotores de la ILP por una Renta Básica Incondicional en la CAV han presentado en el Parlamento de Gasteiz 22.075 firmas, más del doble…