Tomando como base la propuesta de la “Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo” (2015-2020) del Gobierno Vasco, se trata de reestructurarla en torno a los ámbitos de las necesidades básicas y de completarla, en su caso, con las aportaciones teóricas de Doyal y Gough, Maslow, Cepaur y Nussbaum, y de las estrategias de envejecimiento activo de International Longevity Centre (2015) y del Consejo de la Unión Europea (2012).
La propuesta resultante tiene valor de ensayo. Precisará de mayor contraste y de otras formas de participación de los agentes implicados para que tenga validez y cobertura. Pero es necesaria para poder elaborar el Plan de Formación.
Últimas publicaciones de (ver todo)
- Zorionak eta eskerrik asko, Arantza! - 05/12/2023
- La Vida Plena de nuestra madre - 31/10/2023
- SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS PENSIONES PÚBLICAS Y LA POSICIÓN DE LOS PENSIONISTAS - 26/10/2023